En un mundo donde el diagnóstico de TDAH en niños crece exponencialmente, ignorar el impacto de la alimentación sería una negligencia imperdonable. Lo que comemos moldea cómo pensamos, sentimos y actuamos. Y en el caso del TDAH, la ciencia es clara: la dieta puede agravar o aliviar los síntomas, influir en la eficacia de los tratamientos y moldear la calidad de vida del niño.
La evidencia nos grita lo siguiente:
🔻 Dietas occidentales ricas en procesados, azúcares y grasas saturadas aumentan hasta un 92% el riesgo de TDAH.
🔺 Dietas mediterráneas, DASH y ricas en micronutrientes como magnesio, zinc, omega-3 y vitamina D pueden reducir los síntomas hasta en un 37%.
Aunque no hay consenso absoluto, lo que sí sabemos es que muchos niños con TDAH presentan deficiencias de hierro, zinc o ácidos grasos esenciales. Y si el cerebro no recibe el combustible correcto, ¿cómo esperamos que funcione a pleno rendimiento?
Además, los tratamientos farmacológicos —como el metilfenidato o la lisdexanfetamina— aunque eficaces, vienen con efectos secundarios: pérdida de apetito, crecimiento ralentizado, alteraciones del sueño. Una alimentación estratégica puede mitigar estos efectos y mejorar la respuesta terapéutica.
Y esto no es solo ciencia, es estrategia de vida.
Porque también está el vínculo con la obesidad, los atracones, los trastornos de la conducta alimentaria. Un niño con TDAH no solo lucha por concentrarse en clase, también batalla contra impulsos alimentarios, ansiedad, frustración. La nutrición no es un detalle: es una trinchera.
¿Qué implica esto para ti, como padre, madre o profesional de la salud?
Que la alimentación es una herramienta poderosa. No es un reemplazo de la terapia farmacológica, pero sí puede ser el mejor aliado. Que formar a los niños —y a sus familias— en hábitos saludables no es un lujo, es una necesidad clínica y social.
Y que hoy más que nunca, educar es nutrir.
Porque el cerebro también se alimenta.
📌 Artículo basado en la revisión bibliográfica de Lidia González García (Universidad de Zaragoza, 2024) sobre la relación entre la alimentación y el TDAH.
🟩 Publicado por: MaestroFitness.net – Donde la ciencia se convierte en acción