calculadora FFMI
Nuestra calculadora de FFMI es fácil de usar y te ayudará a estimar la cantidad de masa muscular en relación con la altura del cuerpo.
Calculadora de FFMI
¿Cómo calcular el FFMI?
El FFMI se calcula mediante la siguiente fórmula: FFMI=masa libre de grasa (Kg)/altura² (m²)
<< Ahora ya sabes cómo calcular el FMI >>
¿Qué es el FFMI?
El Índice de Masa Libre de Grasa (FFMI) es una herramienta utilizada para estimar la cantidad de masa muscular en relación con la altura del cuerpo. A diferencia del IMC, el FFMI se centra en la masa magra y es útil para evaluar el estado físico y el potencial de hipertrofia muscular.
El Índice de Masa sin Grasa (FFMI, por sus siglas en inglés: Fat Free Mass Index) es una herramienta valiosa en el ámbito de la salud para determinar la composición corporal de un individuo y clasificarla en relación con la población general.
Este índice permite prever posibles riesgos de enfermedades o dependencia física si el índice muscular (o índice de masa sin grasa) se encuentra por debajo del promedio.
Además, el FFMI se ha empleado para estimar el potencial máximo de hipertrofia muscular. Hasta la fecha, es el método más popular en el deporte, especialmente entre aquellos cuyo objetivo es aumentar la masa muscular para mejorar su rendimiento.
Aquí verás porqué es útil saber el FFMI y como calcular el FFMI te puede beneficiar para mejorar tu físico y salud.
¿Qué es la masa libre de grasa?
- Agua: El agua corporal es un componente crucial de la masa libre de grasa. Aunque el agua no es un tejido per se, es un componente integral de la composición corporal magra.
- Músculos: Esto abarca todos los tipos de músculos del cuerpo, desde los músculos esqueléticos utilizados para el movimiento, hasta los músculos del corazón y otros músculos involuntarios.
- Huesos: La masa ósea es otro componente esencial de la masa libre de grasa. La densidad ósea es un factor determinante en la salud ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis.
- Tejidos conectivos: Esto incluye tendones y ligamentos que unen los músculos a los huesos y facilitan el movimiento.
- Órganos y vísceras: Los órganos internos como el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones y otros órganos vitales también forman parte de la masa libre de grasa.
¿Qué se considera un FFMI saludable?
No hay un valor específico que sea universalmente aceptado para un Índice de Masa Libre de Grasa (FFMI) saludable, ya que este puede fluctuar dependiendo de factores como la edad, el sexo, la genética y los objetivos individuales, especialmente en el contexto del entrenamiento (estudio, revisión).
No obstante, en términos generales, un FFMI saludable se distingue por un balance apropiado entre la masa muscular, la masa ósea y otros componentes magros del cuerpo, en contraste con la grasa corporal.
Para proporcionar una guía, un FFMI saludable debería tener, al menos, un valor dentro de los siguientes rangos:
- Hombres: 18 – 20 kg/m2
- Mujeres: 14 – 16 kg/m2
Sin embargo, para determinar si tu FFMI es realmente saludable, es crucial tener en cuenta otros factores, como el porcentaje total de grasa corporal, la fuerza muscular y la densidad mineral ósea.